Results for 'Antonio Aparisi Y. Guijarro'

1000+ found
Order:
  1. Aparisi y Guijarro, las claves de la tradición política española: (homenaje a D. Antonio Aparisi y Guijarro, 1872-1972).Antonio Aparisi Y. Guijarro & Francisco Elías de Tejada Y. Spínola (eds.) - 1973 - Sevilla: Ediciones Montejurra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    QUÉ DEMONIOS HACEMOS CON LA RELIGIÓN (HABERMAS, Jürgen, TAYLOR, Charles, BUTLER, Judith y WEST, Cornel, El poder de la religión en la esfera pública, edición de Eduardo Mendieta y Jonathan Vanantwerpen, Ed. Trotta, Madrid, 2011, 145pp.). [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:467-473.
  3. Procesocreador de Antonio Guijarro.Fernando Ponce - 1986 - Verdad y Vida 44 (173):123-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  72
    Antonio de Luna Garcia (1901–1967).Antonio Truyol Y. Serra & John T. Noonan - 1968 - American Journal of Jurisprudence 13 (1):vii-viii.
    Born in Granada, April 30, 1901, Antonio De Luna was educated in the universities of Granada and of Madrid, continued his studies at Freiburg in Bresgovia, Paris, and Oxford and received the doctorate in law from Bologna. At the age of 27 he was appointed to the chair of natural law at the University of La Laguna in the Canary Isles, and from there went on to Salamanca and Granada. In 1932 he obtained the chair of international public law (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Elogio y vituperio de las ciencias.Antonio García Y. García - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:263-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Un nuevo códice de la "Legenda Maior S. Francisci".Antonio García Y. García - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:123-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    La historia interminable.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:265-274.
  9. Antonio Caso y la Universidad Nacional.Antonio Ibargüengoita - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:43-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    Indecomposable linear orderings and hyperarithmetic analysis.Antonio Montalbán - 2006 - Journal of Mathematical Logic 6 (1):89-120.
    A statement of hyperarithmetic analysis is a sentence of second order arithmetic S such that for every Y⊆ω, the minimum ω-model containing Y of RCA0 + S is HYP, the ω-model consisting of the sets hyperarithmetic in Y. We provide an example of a mathematical theorem which is a statement of hyperarithmetic analysis. This statement, that we call INDEC, is due to Jullien [13]. To the author's knowledge, no other already published, purely mathematical statement has been found with this property (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  11.  11
    ¿Existe una Bibliotecología desde Nuestra América? Los problemas de “la identidad desde la exclusión” y el “saber desde la inclusión”.Ariel Antonio Morán-Reyes - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):4-26.
    En este artículo se exploran algunas condiciones de posibilidad sobre un pensamiento bibliotecológico en América Latina. Para tales fines, se analizó la propuesta de una “Bibliotecología desde Abya Yala”, sobre todo por lo desafiante de sus pretensiones y porque exhibe algunos síntomas generalizados en esta clase de ideaciones (como inconsistencias conceptuales y metodológicas derivadas de prejuicios identitarios regionalistas). Se identificaron dos problemas básicos: “la identidad desde la exclusión” y el supuesto estado epistémico de “saber desde la inclusión”. La “identidad desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  32
    Avatares Del Inglés Jurídico.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:293-299.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  49
    Cómo Dejar de Ser de Izquierdas (Pero Sin Hacerse de Derechas).José Antonio de La Rubia Guijarro - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:357-364.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Es sólo Una experiencia religiosa.José Antonio de la Rubia Guijarro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:429-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  24
    Critical Theory, colonialism, and the historicity of thought.Antonio Y. Vázquez-Arroyo - 2018 - Constellations 25 (1):54-70.
  16.  33
    The end of progress: Decolonizing the normative foundations of critical theory.Antonio Y. Vázquez-Arroyo - 2018 - Contemporary Political Theory 17 (4):224-227.
  17.  15
    El Espíritu Santo y María en Lumen Gentium.José Antonio Martínez Jiménez - 2020 - Isidorianum 29 (1):73-86.
    La constitución dogmática sobre la Iglesia del concilio Vaticano II profundiza en las relaciones entre la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y la Virgen María. La santidad original de la Virgen, formada por el Espíritu Santo como nueva criatura, requerirá de ella una actitud activa y consciente, como colaboradora única en su obra. De este modo, la Madre de Dios aparece con las notas de “Casa de Dios”, “Theotokos” y “Madre de la Iglesia”. La obra de H. Mühlen se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    De la filosofía como dialéctica y analogía.Negrete Alcudia & Juan Antonio - 2015 - Madrid: Áperion Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y ambiental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. República literaria y translatio imperii.Antonio de Murcia Conesa - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    El coraje de hacer un concilio. Lecciones para el presente.Antonio Montero Moreno - 2023 - Isidorianum 21 (41):133-154.
    Este artículo aborda la historia de la convocación del Concilio Vaticano II. Se analizan los elementos históricos y eclesiales que conforman el contexto de la convocatoria. Entre ellos se pone especial atención al Sínodo Diocesano de Roma de enero de 1960. El eje central de la reflexión lo ocupa la excepcional figura del Papa Juan XXIII, presentando sus motivaciones y fines para convocar el Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Grecia y nosotros: la herencia griega en la era global.Antonio Campillo Meseguer - 2023 - Madrid: Abada Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Derecho, conflicto y argumentación: estudios jurídicos en homenaje a Jorge Alberto Silva.Jesús Antonio Camarillo, Silva Silva & Jorge Alberto (eds.) - 2017 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    Es una obra colegiada en homenaje al doctor Jorge Alberto Silva que reúne los trabajos de juristas que cultivan diversas ramas de la ciencia jurídica. Este libro, además de numeroso artículos dedicados al análisis y exposición de casos sobre derecho internacional, el lector encontrará que la filosofía del derecho, la teoría general del derecho, la teoría de la argumentación, así como la teoría de la constitución, convergen en los trabajos que componen este extenso volumen y dan como resultado un texto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Elementos para una lectura semiótica de la ṣalāt islámica.Antonio de Diego González - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):33-49.
    Este trabajo es una lectura estética-semiótica de la ṣalāt islámica. A menudo considerada como oración por influencia de la colonialización intelectual, diversos trabajos actuales han puesto en duda esta definición. Este trabajo pretende mostrar esta práctica desde una perspectiva estética, etnoescenológica y semiótica con el fin de resaltar otros elementos antropológicos de la performance como las transferencias energéticas, la vinculación con la naturaleza o el uso profundo de los sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Corregir la técnica.Antonio González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):11.
    El autor presenta una reflexión en torno al concepto de technê según la tradición filosófica antigua hasta el periodo contemporáneo. Su propósito es exponer una nueva visión de la técnica, entendida como un surgir dirigido que nos permite considerar su vinculo con la naturaleza creativa del hombre y la ciencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  12
    Contemplando lo Real. Una lectura akbarí de las experiencias visionarias de Ahmad Tijani.Antonio de Diego González - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2):29-56.
    En el sufismo la experiencia visionaria (ru’ya) es uno de los principales métodos de conocimiento profundo de la realidad (ḥaqīqa). La visión verídica (ru’ya ṣadīqa) y la visión despierta (ru’ya fi-l yaqẓa) son las principales vías de acceso al mundo imaginal (‘ālam al-mithāl) y a la hermenéutica vital que se desprende de estas experiencias. Este trabajo recoge y analiza desde una perspectiva filosófica las principales experiencias visionarias de uno de los más importantes personajes de la ṭarīqa Tijāniyya, Aḥmad Tijāni, comparándolas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Cinco dificultades para construir la historia de la filosofía africana.Antonio De Diego González - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENDesde la teoría postcolonial se han cuestionado los modelos de historia de las ideas impuestos por el africanismo y el orientalismo. Diferentes teóricos africanos –Bachir Diagne, Mundimbe, Wiredu o Kete Asante– han formulado diversas soluciones para superar las dificultades. Este trabajo explora las principales dificultades y las propuestas para elaborar una historia de la filosofía africana.PALABRAS CLAVESFILOSOFÍA AFRICANA, AFROEPISTEMOLOGÍA, HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA, TEORÍA POSTCOLONIALABSTRACTThe postcolonial theory was questioning the patterns of History of Ideas imposed by Orientalism and Africanism. Different African theorists (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    El misterio rupestre.Antonio González - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1039-1059.
    La determinación del significado filosófico de la «religión» es una tarea compleja, que debe considerar lo histórico, lo descriptivo y lo crítico, tratando de abarcar los distintos elementos implicados en un concepto tan saturado de matices. El examen de algunas manifestaciones prehistóricas, como las pinturas rupestres, cuyo sentido determinado posiblemente se nos escape para siempre, puede servir paradójicamente como vía de acceso a algunos elementos constitutivos de lo religioso, precisamente situados más allá de su concreción cultural.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    ¿Cuál debe ser el precio justo de un seguro?Antonio Heras - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):147-165.
    Tradicionalmente, las primas de los contratos de seguros se han considerado justas o equitativas cuando se corresponden exactamente con el riesgo de las pólizas, medido este último mediante la esperanza matemática de la siniestralidad. En este artículo llevamos a cabo una crítica de este enfoque aparentemente objetivo y proponemos una justificación alternativa de la denominada equidad actuarial, basada en argumentos contractualistas. Para ello nos apoyamos en ciertas intuiciones de Jean Domat, un jurista francés del siglo XVII, acerca de la incertidumbre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Odiando el lenguaje Del odio (waldron, Jeremy, the harm in hate speech, Harvard university press, cambridge, massachusetts, 2012, 292 pp.). [REVIEW]José Antonio De la Rubia Guijarro - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:291-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. D. Alvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder.José Antônio C. R. De Souza - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:51-67.
    D. Álvaro Pelayo, nombrado obispo de Silves, hoy diócesis de Faro, Algarve, en el año 1334, entró en conflicto con el rey de Portugal, Alfonso IV (1325-57). Le escribió dos cartas en las que se puede observar que también tuvo que defender la autonomía jurisdiccional del poder espiritual, con vistas a la política centralizadora a la que el rey, siguiendo los pasos de su padre. D. Dinis (1279-1325), daba continuidad, con el propósito de restringir el espacio político del alto clero (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    El mito fallido sacromontano y su perdurabilidad local a la luz del mozarabismo de F. J. Simonet.José Antonio González Alcantud - 2003 - Al-Qantara 24 (2):547-573.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    América como texto y como pretexto en El Artista.Antonio Arroyo Almaraz - 2012 - Arbor 188 (757):947-957.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Promesa e indecidibilidad. El compromiso ético-político en Del espíritu. Heidegger y la pregunta, de Jacques Derrida.Marco Antonio Núñez Cantos - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):409-425.
    Nuestro propósito en el presente artículo será investigar el modo en que Jacques Derrida dirige la cuestión de la “responsabilidad ética” y de la “decisión política” en su propia obra a través de la lectura de Martin Heidegger en Del espíritu. Para ello, en primer lugar, analizaremos la noción de “promesa” que permite cuestionar el privilegio de la pregunta en Heidegger e ilustrar el acontecimiento ético desde la propia lectura. En segundo lugar, nos adentraremos en la dimensión política de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El Momento Beastly: La Policía de Buenos Aires y la Expulsión de Extranjeros (1896-1904).Martín Albornoz & Diego Antonio Galeano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:6-41.
    El artículo analiza el problema de la expulsión de extranjeros sospechosos de ser delincuentes o anarquistas, tomando como marco temporal la acción de la policía de Buenos Aires durante la jefatura de Francisco Beazley (1896-1904). A partir del cruce de dos tradiciones historiográficas diferentes —aquella que toma como objeto a la institución policial y el mundo del delito y la que se ha preocupado por el surgimiento del anarquismo—, busca reflexionar sobre los mecanismos de deportación de inmigrantes antes y después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Sem corpo, sem espiritualidade: uma visão budista do corpo como fundamento da prática espiritual.Antonio de Madalena Genz - 2022 - Aisthesis 71:25-36.
    El artículo busca demostrar que el Budismo Zen conlleva una relación entre espiritualidad y corporalidad que Žižek no considera en su crítica del mismo como un instrumento más de adaptación al capitalismo. En respuesta a esta crítica, argumentaré que el criterio para entender apropiadamente el budismo está en la propia tradición, particularmente en la disciplina de la práctica. En el Zen, la doctrina se realiza a través de la práctica disciplinada y metódica, la cual se arraiga en el cuerpo. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Un señorío del Cabildo catedralicio hispalense (Albaida del Aljarafe, Sevilla). Catálogo documental.Antonio Herrera García - 2023 - Isidorianum 6 (11):177-207.
    Fuentes principales del libro Historia de la villa de Albaida de Aljarafe, en el que se describen los distintos periodos de la historia de la Villa, especialmente el que comienza con la Reconquista española, justo después del Repartimiento, y llega hasta el siglo XVI, cuando la Villa aún era propiedad del Deán y Cabildo de la Catedral. siglo XVI, cuando la Villa era aún propiedad del Deán y Cabildo de la Catedral. La principal colección de documentos este ensayo se conserva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Ortega e o problema da verdade: Variaçóes pragmatistas em torno ao raciovitalismo.António Horta Fernandes - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):151 - 166.
    Partindo de uma posição rortiana, o presente artigo pretende mostrar até que ponto o conceito de verdade em Ortega y Gasset, apesar do seu perspectivismo e da defesa do raciovitalismo como razão histórica, está preso, em última análise, a uma perspectiva representacionista e a um conceito forte de verdade. O pensamento de Ortega sobre o conceito de verdade é travejado por muitas asserções afins ao pragmatismo. As consequências do seu pensamento têm uma clara incidência pragmatista, não obstante o desenvolvimento intencional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo español sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    El problema de la esencia y la existencia en Mulá Sadra Shirazi, con una referencia a Francisco Suárez.José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):337-351.
    El filósofo español Francisco Suárez y el iraní Mulá Sadra Shirazi son estrictamente contemporáneos y además coinciden en muchos puntos fundamentales de sus respectivos sistemas de pensamiento. El tema que más los conecta es el de la primacía metafísica otorgada por ambos a la existencia sobre la esencia, al ser sobre la quididad; lo que de alguna manera los hace unos precedentes de la filosofía de la existencia concreta, lo que da lugar a que ambos filósofos valoren ante todo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Derechos Humanos y Derecho Internacional.Juan Antonio Carrillo Salcedo - 2000 - Isegoría 22:69-81.
  44.  7
    Las Parábolas de los Talentos (Mt 25,14-30) y de las Minas (Lc 19,11-28). Estudio comparativo y exegético.Pablo Antonio Díez Herrera - 2023 - Isidorianum 12 (24):273-316.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  45
    El pensamiento de Husserl en la reflexión filosófica contemporánea.Antonio Aguirre - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):145-173.
    Los trabajos reunidos en este volumen pertenecen a pensadoras y pensadores de varios países, todos ellos a su vez conocedores profundos tanto de la obra de Husserl como de la de los representantes máximos del movimiento fenomenológico -Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty. De lo sartículos hemos elegido seis para nuestro trabajo de presentación crítica.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  58
    El patio del Crucero de los Reales Alcázares de Sevilla.Antonio Almagro - 1999 - Al-Qantara 20 (2):331-376.
    El presente artículo es una consecuencia de los trabajos de levantamiento planimétrico realizados en los Reales Alcázares de Sevilla. En él se analiza una de las varias unidades residenciales que integraron este conjunto áulico en época medieval, cuya construcción inicial se remonta al período islámico aunque ha sufrido varias y profundas transformaciones. Del análisis de las distintas estructuras, especialmente a través de la planimetría y la documentación, se deduce la especial originalidad de esta construcción para la que se proponen hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Una nueva interpretación del Patio de la Casa de Contratación del Alcázar de Sevilla.Antonio Almagro - 2007 - Al-Qantara 28 (1):181-228.
    En el presente artículo se aborda una revisión del llamado patio de la casa de Contratación de Sevilla a la luz de los nuevos conocimientos que de la arquitectura andalusí nos han aportado las más recientes investigaciones. Frente a la interpretación tradicional de considerar su origen en el siglo XI y haber sufrido dos reformas de época almohade, proponemos considerar un primer momento de época almohade y sucesivas reformas cristianas, la primera de ellas posiblemente de tiempos de Pedro I, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Harmony as order: The last meta-principle of the Leibnizian metaphysics.Juan Antonio Nicolás - 2013 - Cultura:15-28.
    Se plantea la cuestión del papel de la armonía en la concepción de la racionalidad de Leibniz. Se sitúa esta noción en el marco de la metafísica de la individualidad sistémica, y aparece en dos lugares concretos. En primer lugar en el eje categorial uniformidad-diversi­dad, como principio de equilibrio entre ambos polos. Y en segundo lugar, aparece la noción de armonía en el nivel último de la racionalidad, concretamente en plano de la lógica de los principios. Este nivel se rige (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Donación en la transformación. El nóema en Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):137-171.
    Intentamos aquí el estudio del tratamiento que tiene en Jean-Luc Marion el nóema y, por extensión, la correlación nóesis-nóema, fundamental en la comprensión del “fenómeno saturado”. Con ese fin, retrocedemos a la consideración de tal correlación en Husserl, para saber, en última instancia, su justificación, y, también, comprender el sentido que esta tiene en la obra del padre de la fenomenología. Además, descubrimos el cambio operado en esa estructura por el avance de Lévinas y la “contra-intencionalidad” del Otro –la cual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    El último Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:29-65.
    El presente artículo intentar partir de los casos concretos que Jean-Luc Marion pone como ejemplos para la comprensión de los fenómenos saturados, que en la última parte de la obra del autor francés giran a una con-sideración más radical respecto a la implicación en su vivencia por parte del «sujeto». Surgen con ello los «fenómenos de revelación». A partir del estudio concreto de los ejemplos literarios de Baudelaire y M. Proust, descubrimos en el último Marion una apuesta más decidida por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000